ACN Hoy Reforma Constitucional
Más que médicos
Bloqueo Otros sitios de ACN
Fotografia
Radio
El 18 de noviembre
Compartir :
El 18 de noviembre de 1959, se inaugura en el Palacio de los Trabajadores en La Habana, el X Congreso de la CTC, con la participación de tres mil delegados de todo el país, a pesar de los intentos Mujalistas de boicotearlo.
En el discurso de apertura, el Comandante en Jefe Fidel Castro dijo que para poderse reunir en un congreso enteramente libre, ha sido necesario que incontables compatriotas cayesen en la lucha.
Destacó que este “es un congreso donde acuden no delegados señalados de dedo, no simples muñecos que alguien pueda manejar a su antojo; porque lo que no podría negar ni el más contumaz de nuestros enemigos es que los delegados presentes aquí fueron designados por los trabajadores”.
1836- Nace en Bani, Santo Domingo, Máximo Gómez Báez, el hombre cuya trascendencia en las luchas independentistas cubanas le hizo merecedor del apelativo de Generalísimo y de la responsabilidad de General en Jefe del Ejército Libertador.
Gómez dedicó más de 30 años de su fecunda vida a la causa del pueblo de Cuba. Fue él quien dirigió la primera carga al machete, se hizo cargo de las tropas camagüeyanas tras la caída del mayor general Ignacio Agramonte y firmó junto a José Martí el Manifiesto de Montecristi.
1862- Se inaugura el Faro de Maisí, en Guantánamo.
1896- Cae en combate el mayor general del Ejército Libertador Serafín Sánchez, en el Paso de las Damas, frente al espirituano río Zaza.
1903 - Carlos Baliño funda el Club de Propaganda Socialista de Cuba para divulgar las ideas del socialismo científico.
1907- Nace en Siboney, Santiago de Cuba, el compositor y cantante Máximo Francisco Repilado Muñoz, más conocido por Compay Segundo.
1958- Los dirigentes obreros Carlos Rodríguez Careaga y Saturnino Aneiro son asesinados por esbirros de la tiranía batistiana.
Rodríguez Careaga era líder del Comité Nacional para la Defensa de las Demandas Obreras y por la Democratización de la Confederación de Trabajadores de Cuba, y Aneiro, cuadro del Partido Socialista Popular (comunista) en la región de Ciego de Ávila.
1999- Ocurre un simbólico encuentro de veteranos de béisbol en el Estadio Latinoamericano de La Habana, entre un equipo de Venezuela que tuvo como uno de sus jugadores al presidente Hugo Chávez y otro de Cuba, con el Comandante en Jefe Fidel Castro como su mentor.
Al finalizar, Fidel condecora a Chávez con la Orden al Mérito Deportivo, la más alta distinción del deporte en Cuba.
Nos reservamos el derecho de no publicar los comentario que incumplan con las normas de este sitio