Holguín, 18 ene (ACN) La empresa COPEXTEL de Holguín comercializó alrededor de 190 calentadores solares de agua al sector residencial durante el 2020 como parte de la estrategia del país de potenciar el empleo de fuentes renovables de energía y así contribuir a la disminución del consumo de electricidad en los hogares.
Juan Carlos Cobas, gerente territorial de la corporación en la provincia, expuso durante un encuentro con la prensa holguinera que este servicio evidencia una buena acogida por la población de este medio, tanto por los núcleos familiares como para quienes se dedican a las actividades por cuenta propia y dentro de las instalaciones hoteleras.
La inversión, precisó, puede resultar un poco costosa al inicio, pero representa una vía que contribuye al ahorro de gas licuado, electricidad y del pago de las facturas mensuales, debido a que su funcionamiento depende de la energía solar.
Esta tecnología responde a la marca Rensol de fabricación nacional y dispone de una capacidad de 90 litros que pueden superar los 50 grados Celsius de temperatura tras mantenerse expuestos a los rayos solares por seis horas.
La comercialización del dispositivo se mantiene bajo el mismo coste de dos mil 945 pesos, el cual se puede adquirir en la provincia en una tienda habilitada dentro de la gerencia principal de la empresa, localizada cerca de la avenida de Los Internacionalistas en el municipio cabecera.
El empleo de esta tecnología se apreciaba solamente en las instalaciones hoteleras situadas a lo largo de la Isla, pero a finales del 2019 comenzó su comercialización en el sector residencial en provincias como La Habana y Matanzas, extendiéndose en el 2020 al resto del país.
La extensión del uso de este medio hacia los núcleos familiares permite el ahorro de combustible al país y a su vez repercute directamente en la economía de aquellos hogares que lo adquieren debido a que reduce los costos de la electricidad en esos entornos.
COPEXTEL es una empresa cubana que comienza sus operaciones a finales del año 1991 y se distingue por proveer soluciones integrales y ofrecer una variada gama de productos y servicios ingenieros, la cual es capaz de combinar sus tecnologías en correspondencia con las exigencias de cada proyecto para conformar un paquete integral y cuenta con una diversificada red de comercio mayorista, precisa la enciclopedia cubana EcuRed.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.