Matanzas, 2 dic (ACN) En espera de mejor madurez de la caña se pospone el inicio de la zafra 2020-2021 en la provincia de Matanzas, previsto para este martes, y se planifica que ocurra durante la primera decena del mes en curso, declaró a la ACN Orlando Vandrell, especialista de la Empresa Azucarera en el territorio.
Para que el brix (contenido de sólidos solubles de la primera fase de procesamiento del jugo de la caña en el ingenio) sea favorable, la humedad debe retirarse treinta días antes de la cosecha, y en noviembre reciente las lluvias fueron abundantes, argumentó el experto.
Comentó Orlando que el sábado venidero concluirá la certificación del Jesús Rabí, fábrica ubicada en el municipio de Calimete que cuenta con el capital humano necesario, y por la que se pretendía que iniciara la molienda en el territorio este primero de diciembre.
Eliminar cuellos de botella en el funcionamiento del central, es decir, situaciones que obstruían la buena molida, caracterizó el alistamiento de la industria, declaró Fidel Carballea Socorro, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Central Azucarero Jesús Rabí.
El rescate de una planta de tratamiento de agua, la creación de una nueva torre de enfriamiento de la bomba de vacío, y la ampliación de la capacidad del banco de transformadores para absorber los picos de consumo, se incluyen entre las acciones realizadas en beneficio del desempeño de la industria, ejemplificó.
En el nuevo cronograma de arrancada se prevé que el coloso Mario Muñoz, en Los Arabos, se ponga en marcha el día 12 próximo, y la activación de la maquinaria del central México, anunciada para el 15 de enero venidero, se adelantará para el día 5 de ese mes.
Según https://www.azcuba.cu en la provincia de Matanzas la zafra 2019-2020 se realizó en condiciones complejas en cuanto a disponibilidad de combustible y piezas para reparaciones, y concluyó sin alcanzar los compromisos previstos en la producción de azúcar.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.