ACN Hoy Reforma Constitucional
Más que médicos Otros sitios de ACN
Fotografia
Radio
Analizan importancia de las relaciones públicas para el desarrollo
Compartir :
La Habana, 10 sep (ACN) Las buenas prácticas en materia de Relaciones Públicas (RR.PP) presentadas en el coloquio nacional celebrado hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital, evidencian su importancia para el desarrollo económico del país.
José M. Valido, director de Comunicación Constitucional en la Empresa de Correos de Cuba, comentó que desde el año 2013 se creó en ese organismo una dirección de comunicación, lo cual partió de hacer un diagnóstico que evaluara el estado de esta en la empresa.
Algunas de las medidas tomadas para el desarrollo de la misma fueron la implementación de una política de comunicación, insertarse en redes sociales, monitorear los estados de opinión sobre el Grupo Empresarial y el trabajo en la identidad corporativa, significó.
Según Valido, también se han enfocado en el uso de las TICs en función de la gestión de la comunicación, para lograr un mayor acercamiento a los públicos, y anunció que ya están listos para el comercio electrónico a través de la página web.
Otra experiencia fue la compartida por Alberto Encinoso, especialista principal de Comunicación en el Ministerio del Turismo, quien alegó que el uso de la información es vital para el funcionamiento del sector líder en la economía de la Isla.
Ilustró que gracias al manejo de las relaciones públicas es posible presentar el destino turístico Cuba, con sus entidades, productos y atractivos, porque “lo que no se comunica, no se vende”.
El también ponente Rodolfo Suárez, doctor del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Salvador Allende, se refirió a la importancia de contar con las relaciones públicas para el mejor desenvolvimiento de la institución.
En su opinión, allí no existe una estrategia de RR.PP oficialmente diseñada, lo cual atenta contra la utilización óptima y eficiente de los recursos humanos, materiales, financieros e infraestructurales.
Durante el panel también trascendió el ejemplo de cómo a partir del uso de las relaciones públicas se logró posicionar el producto Maní Bormey, experiencia de una forma de propiedad y gestión no estatal en Santa Clara.
Nos reservamos el derecho de no publicar los comentario que incumplan con las normas de este sitio