Para el eminente poeta y crítico panameño Manuel Orestes Nieto -uno de los miembros del jurado de Poesía del actual XLVI Premio Literario Casa de las Américas-, la liberación es el tema de su literatura.
Falleció actor cubano Raúl Pomares
El actor cubano Raúl Pomares, una de las más destacadas figuras de la cinematografía y la televisión nacionales, falleció hoy, en esta capital.
Necesitamos muchas Casas de las Américas en el Caribe
Necesitamos muchas Casas de las Américas en el Caribe, afirmó hoy Alfonso Múnera, historiador colombiano, al inaugurar el programa del XLVI Premio Literario Casa de las Américas, en esta capital.
Convocan a IV exposición y concurso de calendarios japoneses
La Embajada de Japón en Cuba y la Casa de Asia convocan, por cuarta ocasión, a una peculiar exposición de calendarios y a un concurso, que propiciará obtener uno de esos bellos ejemplares.
La Magia Negra de Omara Portuondo atrapó al público (+Fotos)
Irrepetible y misterioso, grandísimo en sonoridad y convocatoria, resultó el concierto único que este domingo reunió a Omara Portuondo y al pianista Roberto Fonseca en el escenario del Teatro Mella de la capital, para presentar el disco Magia Negra.
Prepara Roberto Gacio sus memorias “El teatro que he vivido”
El destacado actor y teatrólogo cubano Roberto Gacio prepara su libro de memorias El teatro que he vivido, un panorama personal y colectivo de más de medio siglo de la escena nacional, decisivo para el desarrollo de ese arte en la Isla.
Los pinceles exorcistas de Vladia Rubio
Las confabulaciones de lo absurdo y sórdido, presentes por lo general, de manera inexplicable en la vida cotidiana, denuncia Vladia Rubio en Asedios, su más reciente exposición personal, en que priman los tonos blancos, grises y negros inherentes a su obra.
A las puertas en Granma Festival Nacional de Música de Concierto
El IV Festival Nacional de Música de Concierto para pequeño formato La-mi-si-fa, sesionará del 21 al 23 próximos, en la provincia de Granma.
Imperfectos y frágiles, resistiendo y creando (+ Fotos)
Escuchar Los poemas de Enigmas y otras conversaciones, de Tony Guerrero, en su primer recital poético en la Isla después de su retorno a la Patria, confirma ese orgullo por la dignidad que deben sentir los cubanos de ley estén donde estén y piensen lo que piensen.
Inauguran en La Habana exposición United Buddy Bears (+Fotos)
United Buddy Bears, proyecto artístico que aboga por la tolerancia, la comprensión entre los pueblos, las culturas y sus diversas religiones, quedó inaugurada hoy en la plaza San Francisco de Asís, de la capital, como parte de un periplo mundial para estrechar los lazos entre las naciones.
Tony Guerrero: poesía, arma de resistencia e impulso al porvenir
Antonio Guerrero, el poeta de los cinco luchadores antiterroristas cubanos que cumplieron injusta prisión en Estados Unidos, demostró en su primer recital de poemas en Cuba que la poesía es un arma de resistencia y alimento para continuar la utopía.
Estimulan a bailarines y trabajadores del Ballet Nacional
Integrantes del Ballet Nacional de Cuba (BNC) recibieron este viernes Monedas Conmemorativas por 20, 30, 40, y 50 años y diplomas por 10, estímulos instituidos por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, en reconocimiento al trabajo y permanencia en la compañía.
Vagina, entre carcajadas, cosas de mujeres muy en serio
Vagina, espectáculo dirigido por el destacado artista Osvaldo Doimeadiós, con las actrices Monse Duany, Yordanka Arioza y Linnet Hernández, en el Café Teatro Brecht, es uno de esos acontecimientos que nadie debería perderse.
Fernando Pérez: he vivido experiencias únicas en Camagüey
Para Fernando Pérez, la experiencia de estrenar su más reciente filme, La pared de las palabras, en la ciudad de Camagüey, resultó muy gratificante e incluso única, por las reacciones del público durante la exhibición y los intercambios sostenidos en diferentes momentos del día de hoy.
Rostros de murciélagos en escuela cubana de arte
Una treintena de fotografías sobre quirópteros se exhiben desde hoy en la Escuela Profesional de Arte de la ciudad de Matanzas, para promover la cultura ambiental desde la creatividad y la ciencia, en ocasión del I Festival para la Conservación de los Murciélagos y sus Hábitats en Cuba.