Ediciones Vigía, reconocida institución cubana con sede en esta ciudad, realizará una jornada online, prevista desde el día tres hasta el siete de marzo venidero, para mostrar los valores del libro arte que defiende y no deja de crear en tiempos de pandemia.
Abierta convocatoia a maestria de cine latinoamericano y caribeño
Hasta el 15 de abril permanecerá abierta la convocatoria de la Cátedra de Cine Latinoamericano y Caribeño de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL) y la Universidad de las Artes (ISA) con vistas a la primera Maestría en Cine Latinoamericano y Caribeño.
En formato virtual Festival de Videoarte reabre sus puertas en Camagüey
Entre el cuatro y el 12 de abril tendrá lugar, en formato virtual, el Festival Internacional de Videoarte de Camagüey (FIVAC), uno de los eventos más prestigiosos de la ciudad agramontina y único de su tipo en el país, que sobrepasó la entrega de más de 200 obras de una treintena de naciones durante su período de convocatoria.
Filman artistas camagüeyanos video musical Convicción (+Fotos)
En proceso de filmación está el video musical Convicción, compuesto por el maestro Reinaldo Echemendía Estrada, director del Ballet Folclórico agramontino, cuyo material audiovisual protagonizan artistas camagüeyanos y se centra en el sentido de patriotismo hacia Cuba.
Entregan colección de libros digitales a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí
La Editorial Capitán San Luis entregó una colección de libros digitales a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM), que en octubre próximo cumplirá 120 años de creada
Nuevos libros de editorial Casa de las Américas disponibles en formato digital
Una colección de nuevos libros se encuentra disponible en formato digital, como parte de los festejos de la editorial de la Casa de las Américas por sus seis décadas de creada, cumplidas el pasado año.
Premian a músico santiaguero por la excelencia musical
Ricardo Leyva, director de la orquesta Sur Caribe, recibió hoy en esta ciudad, el Premio Siboney a la Excelencia Musical, otorgado por los Estudios homónimos de la Egrem, el cual exalta su obra en defensa de la cultura cubana.
Recordarán al cineasta cubano Santiago Álvarez en la modalidad virtual
El Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam, que anualmente se celebra en Santiago de Cuba, llegará en marzo próximo a su edición XIX de manera virtual, ante las medidas sanitarias establecidas para prevenir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
El buen arte perdura, pero el que es chatarra perece
El buen arte perdura, pero el que es chatarra perece, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias Marco Antonio Calderón Echemendía, presidente del Comité de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la provincia de Sancti Spíritus.
Lanza Promotora Literaria Pedro Ortiz de Holguín nuevo proyecto de poesía
“Poesía de Cordel” es el nuevo proyecto organizado por la Promotora Literaria Pedro Ortiz Domínguez, de la ciudad de Holguín como parte de la reciente campaña de promoción “Vivo enamorado del libro” que realiza este año la institución dedicada a incentivar el hábito de la lectura en todos los públicos, especialmente en los jóvenes.
Ediciones Oriente propone El Espejo pintado, compilación de críticas de Eduardo Manet
Bajo el título El espejo pintado, Ediciones Oriente rescató para el lector cubano las críticas de cine que el novelista, dramaturgo y cineasta Eduardo Manet (Santiago de Cuba, 1930) publicó en el periódico Granma, en la segunda mitad de la década de 1960.
Exponen retos del patrimonio cultural en Cuba
Los retos principales del patrimonio cultural del país ante los planes de desarrollo y su relación con las instituciones fueron expuestos este jueves en el balance anual del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC).
Festival Jazz Namá desde las redes sociales
La octava edición del festival Jazz Namá ofrece desde este jueves y hasta el domingo venidero un amplio programa de conciertos, exposiciones y descargas desde las redes sociales, a tono con las restricciones sanitarias impuestas por la COVID-19.
Celestino Esquerré, un transparente hijo de este tiempo (+Video)
El trovador cardenense Celestino Esquerré ha vivido el último año de restricciones por la pandemia del nuevo coronavirus rodeado de inspiraciones y redes sociales, mientras da los toques finales a su segunda producción discográfica –la primera de estudio-, Transparente.
"Martí de todos", exposición de las artes en Sancti Spíritus
“Martí de todos” se titula la exposición que, sobre el Héroe Nacional de Cuba, se inauguró hoy en la sede de la Sociedad Cultural José Martí radicada en esta ciudad, en la cual artistas de la provincia de Sancti Spíritus evocan de forma alegórica la imagen del Maestro.