Con un espectáculo variado, compuesto por diferentes sketchs humorísticos que abarcan la mayoría de su amplio repertorio, el grupo Etcétera celebra hasta el próximo sábado sus 15 años de fundado en la ciudad de Holguín, homenaje pospuesto debido a la propagación del Covid-19 en el país.
Nombran Dora Alonso a estudio de Radio Progreso
El Estudio seis de Radio Progreso, emisora de la familia cubana, llevará a partir de este día el nombre de Dora Alonso, en homenaje a la escritora, de cuyo natalicio se cumplen hoy 110 años.
A otro aire, Cucurucho Valdés en concierto único
Después de nueve meses de tregua a causa de la pandemia de la COVID-19, Cucurucho Valdés, pianista y compositor, regresa a los escenarios cubanos con el concierto A otro aire, presentación única que realizará el próximo 29 de diciembre en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.
Prepara ICAIC ciclo de cine cubano para Jornada Triunfo de la Revolución
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) prepara un ciclo de películas y documentales emblemáticos de la filmografía nacional, como parte de las actividades de la Jornada Triunfo de la Revolución.
El Mayor, una película necesaria (+Fotos)
on un sentido, y bien merecido aplauso, culminó en esta ciudad la presentación especial en calidad de estreno de la película El Mayor, de carácter biográfico, del realizador cubano Rigoberto López Pego sobre la figura de Ignacio Agramonte Loynaz.
Cuadernos Papiro, pionero en la exportación de productos artesanales desde Holguín
El libro-arte Antes del silencio, del escritor baracoense Rafael Mosqueda, del sello Cuadernos Papiro, marca el punto de partida de las exportaciones que tramita el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Holguín, a partir del Grupo de Nuevos Negocios, encargado de impulsar las formas de gestión económica para artesanos y artistas asociados a esta entidad.
Alicia sigue bailando en el corazón de los artemiseños (+Fotos)
Hace hoy 100 años nació Alicia. Así, sencillamente Alicia, porque en Cuba su apellido es innecesario, y a pesar de su desaparición física el 17 de octubre de 2019, para los artemiseños, quienes la recibieron con júbilo en tantas ocasiones, la prima ballerina assoluta sigue viva.
Rendirán homenaje hoy a Alicia Alonso en su centenario (+Videos)
Artistas e intelectuales rendirán homenaje hoy a la prima ballerina assoluta cubana Alicia Alonso (1920-2019), en el Día Iberoamericano de la Danza, declarado para resaltar el centenario del nacimiento de una de las más importantes figuras de la historia del ballet en el mundo.
Entregan premios “El Creador” en Santiago de Cuba (+Fotos)
La filial santiaguera de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) entregó los premios “El Creador”, por vez primera, para destacar el quehacer de los asociados y de quienes mantienen estrechos vínculos con la organización.
Graziella Pogolotti evoca a Alicia Alonso en el centenario de la bailarina
Por su contribución a la cultura nacional, en el centenario de su nacimiento, Alicia permanece entre nosotros, afirma la intelectual cubana Graziella Pogolotti con motivo del aniversario de la ballerina assoluta Alicia Alonso.
Feria de Artesanía en Santiago de Cuba, fruto del esfuerzo diario de creadores
Variedad de producciones utilitarias y no utilitarias para incorporar algo nuevo en el hogar en espera del nuevo año, a pesar de la difícil situación por la COVID-19, oferta al público la Feria de Artesanía que desde el día 13 último y hasta el próximo 28 tiene por sede la Plaza Cultural Aguilera, de esta ciudad.
Otorgan Distinción por la Cultura Nacional a cineastas Estela y Ernesto Bravo
La Distinción por la Cultura Nacional fue entregada hoy, en esta capital, a los cineastas Estela y Ernesto Mario Bravo, en reconocimiento a su extensa y prolífera labor audiovisual en apoyo a la Revolución cubana y búsqueda de la verdad.
Academia de Canto Mariana de Gonitch anuncia nuevas propuestas
La Academia de Canto Mariana de Gonitch anuncia para el próximo día 25, a las 10 A.M., una audición para captar jóvenes intérpretes que engrosarán la compañía profesional Las Voces.
Desde la creación joven una mirada al feminismo
Acerca del protagonismo de las mujeres camagüeyanas dentro del periodismo en la década de 1920, específicamente en temas referentes al feminismo, se debatió en esta ciudad como parte de la XIV Feria de Jóvenes Creadores Golpe a Golpe, con la cual la filial lugareña de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) culmina su programa anual de eventos.
Exhibe Salón de Paisajes Leopoldo Romañach talento artístico cubano (+Fotos)
El XXV Salón Nacional de Paisajes Leopoldo Romañach abrió sus puertas en la Galería 34, de esta ciudad balneario, con 13 obras que ilustran desde las artes plásticas el talento de creadores de La Habana y Matanzas como muestra de existente en Cuba.