Matanzas, 21 oct (AIN) Obras originales de 12 fotógrafos foráneos del siglo XIX, entre ellos Rafael Areñas, precursor de la instantánea en función del documento de identidad en España, se exponen desde hoy en esta urbe, para visualizar el patrimonio conservado en el Museo Palacio de Junco.
Pasaporte a Matanzas reúne imágenes tomadas en Cuba, y otras en el extranjero que ingresaron al país mediante correspondencia familiar, piezas auténticas que ofrecen una mirada muy particular desde el lente de creadores estadounidenses, hispanos y franceses.
Deykis García Mesa, investigadora a cargo de la muestra, explicó que entre las novedades de la exposición se incluyen retratos inéditos de Carlos Alberto Boissier, poeta, dramaturgo y periodista, y de Guadalupe Rodríguez del Junco y Noriega, dama de la alta sociedad matancera.
Resaltó García Mesa que la imagen de Guadalupe llena un vacío histórico en tanto sí son conocidas fotos de su esposo Tomás Gener, benefactor público en la llamada Atenas de Cuba, pero no de Rodríguez del Junco y Noriega, quien asumió sola la crianza de cinco hijos tras la muerte de su pareja.
Manuel Alviach, Gustavo Larauza, Antonio Otero, Julio H. Normand, Samuel Alejandro Cohner, y Eugène Pirou, francés que dejó constancia de los asesinatos de comuneros en París durante el siglo XIX, se incluyen también entre los autores evocados mediante la exposición de sus fotos.
Pasaporte a Matanzas se podrá apreciar en el Museo Palacio de Junco hasta finales de noviembre próximo, en agradecimiento a colaboradores en la búsqueda de información, entre ellos el investigador cubano Urbano Martínez Carmenate, y Rodney Kite-Powell, curador de fotografías en Estados Unidos.
{rsmediagallery tags="fotografos_foraneos"}
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.