La Habana, 16 dic (AIN) Parlamentarios de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente coincidieron hoy, en esta capital, en la necesidad de perfeccionar los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos (PVR) para su aplicación en cada lugar específico de Cuba.
Cerca de 20 legisladores intervinieron y en muchos casos ampliaron los resultados del informe sobre las investigaciones de ese tipo en las provincias de La Habana, Holguín, Granma y Santiago de Cuba, así como también en 11 municipios de la nación, que contó con la participación de una considerable cantidad de expertos.
Iris Betancourt Tellez, una de sus autoras, comentó que los estudios están dirigidos a contribuir de manera eficiente a la disminución de inseguridades, e incluso forman parte del Programa de enfrentamiento al cambio climático.
Sin embargo, su colega Idania Romero, del municipio minero-metalúrgico de Moa, en Holguín, alertó sobre el hecho de que falta personal especializado para la elaboración de los documentos y existe inestabilidad en los integrantes de los grupos multidisciplinarios.
A su vez, Miguel Carbonell, de Caimito, en la provincia de Artemisa, sugirió que los temas de educación sobre el entorno deben ser incorporados en los planes de estudio del sistema nacional de enseñanza, actualmente en fase de mejoramiento.
Otros legisladores se refirieron a lo imprescindible que sería que los directivos del sector empresarial, estatal o no, tengan en cuenta su rol en la utilización de los recursos naturales, por su relación con la práctica productiva y de servicios.
Incluso, Jorge Gómez, director del grupo musical Moncada, llamó la atención acerca de movilizar a los creadores en torno al cuidado y preservación de lo más preciado para el ser humano: la vida.
Elba Rosa Pérez Montoya, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, calificó de muy útil para su organismo los debates del encuentro, en el Palacio de Convenciones de La Habana, al igual que las restantes Comisiones del Parlamento, en lo que es el preámbulo del Cuarto Período de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, previsto para el 19 de diciembre próximo.
Anunció la terminación en 2014 de 10 estudios de PVR en varias provincias y que cada uno de ellos sea actualizado cada año, lo que evidencia el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación, sin lo cual no puede haber avance posible, dijo.
En materia de prevención, mitigación y adaptación ante huracanes, sequías, intensas lluvias, penetraciones del mar o sismos, el sistema de medidas del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil recibió un nuevo reconocimiento internacional en 2014.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.