Al cierre del día de ayer, 13 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 729 pacientes, de ellos: en vigilancia 67, sospechosos mil 086 y confirmados 576.
La doctora Vivian Kourí Cardellá, subdirectora primera del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), se refirió en esta capital al impacto que tiene el comportamiento de los asintomáticos en el contagio de la COVID-19.
La Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) sede su espacio por estos días a un centro de aislamiento para sospechosos y contactos de casos positivos a la COVID-19, mientras sus alumnos y profesores se convierten en soldados por la vida.
El restablecimiento del uso obligatorio del nasobuco (mascarilla) por toda la población a partir de este viernes, tanto en espacios públicos abiertos como cerrados, deviene en la principal medida adoptada para evitar el contagio de la COVID-19 en Camagüey, provincia que transita por la tercera fase pospandemia.
El tiempo de confinamiento dentro de casa le ha valido a Carlos Velázquez González, un niño de 12 años de edad residente en el municipio capitalino de Centro Habana, para crear en menos de una semana un juego cuya temática es la batalla del candidato vacunal cubano Soberana 01 contra la COVID-19.
Página 49 de 240